BIENVENID@S

La Neuroeducación es la nueva interdisciplina o transdisciplina que promueve una mayor integración de las ciencias de la educación con aquellas que se ocupan del desarrollo neurocogmitivo del ser humano. Este Blog está pensado para aquellos docentes interesados por la investigación en neurociencias, cuyo centro es el cerebro humano, órgano de una complejidad y desarrollo evolutivo asombroso.

viernes, 11 de abril de 2014

¿CÓMO SE APRENDE LA CONVIVENCIA?



Para aprender a convivir deben cumplirse determinados procesos, que por ser constitutivos de toda convivencia democrática, su ausencia va a dificultar su construcción:

1º Interactuar, es decir  debemos intercambiar acciones con otro u otros.
2º Interrelacionarse, debemos establecer vínculos que implican reciprocidad.
3º Dialogar, hablar con otro(s) y fundamentalmente Escuchar.
4º Participar, actuar con otro(s) y compartir propuestas.
5º Discutir, es decir, intercambiar ideas y opiniones diferentes con otro(s)
6º Disentir, aceptar que mis ideas o las del otro pueden ser diferentes
7º Comprometerse, asumir responsablemente las acciones con otro(s)
8º Acordar, encontrar los aspectos comunes, implica pérdida y ganancia.
9º Reflexionar, volver sobre lo actuado, lo sucedido, conceptualizar sobre las acciones e ideas.

Todas estas condiciones en la escuela se conjugan y transforman en práctica cotidiana a través de proyectos innovadores que convoquen y sean significativos para toda la comunidad educativa y también respondan a necesidades y demandas institucionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario