BIENVENID@S

La Neuroeducación es la nueva interdisciplina o transdisciplina que promueve una mayor integración de las ciencias de la educación con aquellas que se ocupan del desarrollo neurocogmitivo del ser humano. Este Blog está pensado para aquellos docentes interesados por la investigación en neurociencias, cuyo centro es el cerebro humano, órgano de una complejidad y desarrollo evolutivo asombroso.

lunes, 30 de julio de 2012

EL OXIGENO


Falta de oxígeno al cerebro

Es el primero y más importante de las necesidades del cerebro, sin el cual no podría realizar ninguna de sus funciones. Nuestro cerebro es un gran consumidor de oxígeno que sólo es superado por el hígado.
aunque solo pesa el 2$ de todo el cuerpo, nuestro cerebro consume el 20% del total de oxígeno que transporta la sangre, consumiendo 10 veces más oxigeno que el promedio del resto del cuerpo.
Pero además de necesitar abundante oxígeno, nuestro cerebro requiere que éste sea constante y sin interrupciones, ya que sin oxígeno las NEURONAS mueren en pocos minutos. Los trastornos que producen esta falta de oxígeno pueden ser una ASFIXIA o una OBSTRUCCIÓN ARTERIAL en el cerebro que puede llevar a la muerte. Pero el trastorno más habitual es cuando la sangre que irriga al cerebro no tiene suficiente oxígeno o éste es entorpecido por la obstrucción parcial de alguna arteria. En este caso nuestras facultades mentales se alteran de forma similar a como lo haría una dosis baja de alcohol:

  • Reducción de la fuerza de voluntad
  • Enlentecimiento del pensamiento
  • Menor capacidad de concentración
  • Dificultad para razonar y emitir juicios

No hay comentarios:

Publicar un comentario