BIENVENID@S

La Neuroeducación es la nueva interdisciplina o transdisciplina que promueve una mayor integración de las ciencias de la educación con aquellas que se ocupan del desarrollo neurocogmitivo del ser humano. Este Blog está pensado para aquellos docentes interesados por la investigación en neurociencias, cuyo centro es el cerebro humano, órgano de una complejidad y desarrollo evolutivo asombroso.

miércoles, 15 de agosto de 2012

AGENTES MECÁNICOS Y ELECTROMAGNÉTICOS

El tejido nervioso que forma el cerebro resulta muy sensible a los agentes físicos, ya sean de tipo mecánico o electromagnético. A pesar de estar protegido mas que cualquier otro órgano del cuerpo, nuestro cerebro necesita cuidados físicos.

PROTECCIÓN CRANEAL

El cráneo forma un estuche protector para el cerebro. Son 8 los huesos que forman el cráneo unidos por articulaciones inmóviles llamados SINARTROSIS: Frontal, Occipital, Esfenoides, Etmoides, Parietal (2) y Temporal (2).
Los huesos del cráneo se unen con los de la cara, para formar el esqueleto de la cabeza.

EVITAR LOS GOLPES EN LA CABEZA


Los traumatismos craneales, especialmente si son repetidos, pueden causar deterioro cerebral. Los que han sufrido un golpe en la cabeza con pérdida de la conciencia de una hora o más, tienen un mayor riesgo de padecer pérdida de memoria relacionada con la edad.
Se ha demostrado  que los nadadores y corredores tienen mejor memoria que los jugadores de fútbol de la misma edad.. Esta diferencia se atribuye a la mayor frecuencia con la que los jugadores de fútbol sufren contusiones en la cabeza. La práctica de deportes que incluyen golpes en la cabeza, como el boxeo se asocia con un deterioro de las funciones del cerebro.

EVITAR PASAR TIEMPO CERCA DE CABLES ELÉCTRICOS


Un estudio realizado en Dinamarca y otro en la Universidad de Carolina del Norte (USA) ha demostrado  que los trabajadores de compañías eléctricas expuestos a la acción de campos electromagnéticos de baja frecuencia (50 Hz) tienen mayor riesgo de padecer DEMENCIA SENIL y ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA.
Por lo tanto resulta prudente pasar tiempo cerca de cables eléctricos, transformadores, motores y todos aquelleos dispositivos que generen campos electromagnéticos de 50 Hz.

CUIDADO CON LOS TELÉFONOS CELULARES


La relación entre el uso del teléfono celular y la aparición de bTUMORES CEREBRALES está sujeta a controversia. aunqye hay ciertos estudiois que descartan un posible efecto cancerígeno de estos dispositivos, se recomienda no pasar demasiado tiempo hablando con el teléfono celular, especialmente los niños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario