BIENVENID@S

La Neuroeducación es la nueva interdisciplina o transdisciplina que promueve una mayor integración de las ciencias de la educación con aquellas que se ocupan del desarrollo neurocogmitivo del ser humano. Este Blog está pensado para aquellos docentes interesados por la investigación en neurociencias, cuyo centro es el cerebro humano, órgano de una complejidad y desarrollo evolutivo asombroso.

martes, 28 de agosto de 2012

PREVENCIÓN DE LA MENINGITIS


La meningitis es la inflamación de las meninges, cubiertas que recubren el cerebro. Puede estar causadas por virus, bacterias  u hongos. Su prevención se basa en normas básicas de higiene.
Las meningitis víricas suelen curar sin dejar secuelas cerebrales.
Las meningitis bacterianas pueden dañar permanente mente el cerebro, e incluso causar la muerte, por lo que resulta muy importante saber somo se pueden prevenir, Las secuelas más frecuentes después de una meningitis bacteriana son:
  • DISCAPACIDAD NEUROLÓGICA, que puede ir desde la dificultad para el aprendizaje hasta el retraso mental.
  • TRASTORNOS DEL MOPVIMIENTO de brazos y piernas
  • TRASTORNOS de la VISIÓN y dela AUDICIÓN.

La meningitis víral o bacteriana se transmite a través de la saliva.. Los meningococos pueden estar en la garganta o en la nariz de muchas personas, sin causar ningún síntoma. Se calcula que el 20% de la población en los países donde las infecciones meningocócicas son habituales, son portadores de meningococos. Estas personas están inmunizadas frente a estos gérmenes.

PREVENCIÓN
  • Lavado frecuente de manos
  • Evitar el intercambio de saliva
  • Evitar las aglomeraciones de gente

PROFILAXIS ANTI MICROBIANA
Cuando un niño enferma de meningitis bacteriana, se deben administrar antibióticos a todas las personas con las que ha tenido contacto en los 7 últimos días, principalmente a compañeros de clase y familiares o cuidadores de la persona enferma

No hay comentarios:

Publicar un comentario