El paisaje de la superficie
del cerebro, con sus circunvoluciones (pliegues), es ligeramente distinto en
cada persona, pero existen surcos principales que son comunes a todos.
El cerebro se divide en dos hemisferios que
están unidos e interconectados a través de un conjunto de fibras que conforman
una banda curva llamada cuerpo calloso.
Cada mitad está dividida, a su vez, en cuatro lóbulos. Cada uno de ellos procesa una gama de actividades que le es propia.
El lóbulo occipital , ubicado en la parte posterior e inferior del cerebro, está compuesto, principalmente, por áreas de procesamiento visual.
El lóbulo parietal se ocupa, sobre todo, de las funciones relacionadas con el movimiento: la orientación, el cálculo y ciertos tipos de reconocimiento. Está ubicado en la zona superior.
En la parte inferior, cerca de los oídos, se encuentra el lóbulo temporal, que tiene que ver con el sonido, la comprensión del habla (en general sólo el del lado izquierdo) y con algunos aspectos de la memoria.
Por delante se encuentra el lóbulo frontal . Éste se ocupa de las funciones motoras conscientes, mientras que el área prefrontal controla funciones más elevadas como: pensar, conceptualizar, planificar, vetar impulsos evolutivos y desempeña una función muy importante en la apreciación consciente de las emociones (sentimientos).
El lóbulo occipital , ubicado en la parte posterior e inferior del cerebro, está compuesto, principalmente, por áreas de procesamiento visual.
El lóbulo parietal se ocupa, sobre todo, de las funciones relacionadas con el movimiento: la orientación, el cálculo y ciertos tipos de reconocimiento. Está ubicado en la zona superior.
En la parte inferior, cerca de los oídos, se encuentra el lóbulo temporal, que tiene que ver con el sonido, la comprensión del habla (en general sólo el del lado izquierdo) y con algunos aspectos de la memoria.
Por delante se encuentra el lóbulo frontal . Éste se ocupa de las funciones motoras conscientes, mientras que el área prefrontal controla funciones más elevadas como: pensar, conceptualizar, planificar, vetar impulsos evolutivos y desempeña una función muy importante en la apreciación consciente de las emociones (sentimientos).