BIENVENID@S

La Neuroeducación es la nueva interdisciplina o transdisciplina que promueve una mayor integración de las ciencias de la educación con aquellas que se ocupan del desarrollo neurocogmitivo del ser humano. Este Blog está pensado para aquellos docentes interesados por la investigación en neurociencias, cuyo centro es el cerebro humano, órgano de una complejidad y desarrollo evolutivo asombroso.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

MENTE Y CEREBRO

La mente puede ser considerada como el conjunto de facultades cognitivas y emocionales de un ser humano.

Sus elementos constitutivos mas importantes son:


  • Sensaciones
  • Emociones
  • Sentimientos
  • Idea y pensamientos
  • Imágenes mentales
  • Memoria

Consciencia y Autoconsciencia
La ciencia sabe que todas estas capacidades intangibles, denominadas procesos mentales, se desarrollan en el interior del cerebro (procesos cerebrales), que es el centro de control de todas las actividades de vida relacionadas tanto con la supervivencia como con la trascendencia.

Para llevar adelante tan delicada función, debe poder recibir e interpretar los innumerables estímulos provenientes del mundo exterior o del propio mundo interior. Se calcula que el número de señales recibidas está en el orden de los 200 trillones de datos por segundo.

Científicamente hablando, al cerebro se lo define como la parte constitutiva  del sistema nervioso ubicada dentro del cráneo. Pesa aproximadamente unos 1350 gramos en promedio y es una masa de tejido color gris rosáceo, compuesta por unos 100.000 millones de neuronas, que se hallan conectadas en forma de una intrincada red de 100 billones de sinapsis o conexiones nerviosas.